Durante mis anos como cuidador, me preocupaba.
Mi madre tenia mal equilibrio y se caia con frecuencia, y me inquietaba que se lastimara.
Teniademenciatemprana y se confundia sobre sus medicamentos, y me angustiaba que experimentara una reaccion adversa.
Por que me preocupaba tanto?
Por otra parte, me sentia totalmente responsable de ella como sucuidador principal.
Me decia a mi mismo que no podia dejar que le pasara nada malo bajo mi cuidado.
No iba a permitir que ella ni ninguno de mis familiares pensaran que su hijo era un cuidador inepto.
Membresia de AARP: $15 por tu primer ano cuando te inscribes en la renovacion automatica.
La mayoria de los cuidadores no se preocupan tanto como me preocupaba yo.
Saben que hay limites en cuanto a la responsabilidad que pueden asumir con respecto a su ser querido.
En las sabias palabras de la plegaria de la serenidad: aceptan las cosas que no pueden cambiar.
Sin embargo, ese conocimiento no impidio queme preocupara.
La preocupacion tiene fines positivos.
Pero hay una palabra para describir la preocupacion excesiva:ansiedad.
La ansiedad se puede definir en forma abreviada como preocupacion incontrolable.
Es mas comun que la depresion.
Eso no las acerca mas a resolver los problemas que estan rumiando.
Podriamos decir que sus pensamientos se han visto abrumados por las preocupaciones.
Estar ansiosos no mejora el desempeno de los cuidadores.
Experimentan pensamientos acelerados que los mantienen despiertos por la noche.
La ansiedad perjudica su calidad de vida.
Es cierto, los cuidadores inevitablemente tendran buenas razones para preocuparse.
Pero para ser lo mas eficaces posible, deben tomar medidas para evitar sentirse ansiosos.
Estas son algunas ideas para conseguirlo.