Nuestra comida es una hermosa mezcla de tradiciones europeas, indigenas y africanas.
Este ultimo grupo etnico trajo consigo recetas y tecnicas que aun utilizamos en nuestra cocina.
Trajeron consigo la costumbre de comer platos preparados a base de platanos que majaban en un pilon de madera.
En otros paises latinoamericanos el quimbombo es conocido como combo o molondron, en EE.UU.
Prepara unacazuela de quimbombo.
Fue servido a los esclavos mientras cruzaban el oceano Atlantico y se volvio muy popular en el Caribe.
En Republica Dominicana se conoce como mangu y se sirve de desayuno.
En Cuba se le llama fufu y se sazona con trocitos de chicharrones.
Prepara esta receta defufu de platano con salmon.
Se origino en la provincia de Chincha, localizada en la costa central del pais.
Esta region se distingue por su influencia africana.
Prepara esta receta tradicional decarapulcra y sopa seca.
El caldo santo es una sopa de pescado que se sirve durante la Semana Santa.
En Brasil preparan su version, llamadamoqueca, que ademas contiene tomates y camarones.
Prepara elcaldo santo tipico de Loiza.
Los esclavos africanos cocinaban frijoles porque ademas de ser nutritivos los veian como amuletos de la buena suerte.
Los frijoles caritas son la base de unas frituras deliciosas que forman parte de la cocina cubana.
En Colombia se llaman bunuelos y en Brasilacaraje.
Prepara estareceta sencilla pero gustosa.